¿Qué gastos tengo al comprar un inmueble urbano?
El poseer y/o adquirir un bien inmueble en Uruguay trae consigo una serie de costos fijos de mantención, así como de adquisición.
Teniendo en cuenta lo mencionado, pasamos a detallar el caso de compra particular y mas común, siendo el comprador una Persona Física Residente:
Cabe mencionar, que en caso de que usted vaya a realizar la compra a través de un préstamo hipotecario con cualquier banco en plaza, va a tener una serie de gastos extras a cubrir. Le recomendamos que lo consulte con su banco de preferencia y que sea previo a ejecutar en su totalidad el pedido de préstamo, ya que muchas veces sucede que los clientes se encuentran con dichos gastos al final del proceso.
Por otra parte, habiendo comprado el inmueble comienzan a surgir costos fijos de mantenimiento de dicho inmueble, los cuales podemos mencionarlos, pero no darles un estimativo de valor ya que en su mayoría los criterios pueden ser distintos en cada caso.
En caso de tener en arrendamiento el bien inmueble, le surgen otros costos fijos, así como también exonera algunos de los anteriores ya que pasan a responsabilidad de pago del inquilino:
Todo lo detallado anteriormente corresponde a el caso particular de que el comprador seria una Persona Física Residente en Uruguay, en caso contrario hay variaciones de costos, así como también si el inmueble a comprar esta comprendido dentro de la ley 18.795. En este caso te recomendamos ir a la pestaña de dicha ley en la barra de Asesoramiento, donde podrás encontrar un breve resumen sobre de que trata y que beneficios tiene.
En URBE Invest nos preocupamos por dar el mayor asesoramiento a nuestros clientes, ante cualquier duda o necesidad de profundizar la información de la web, no dudes en contactarnos administracion@urbe.com
¿Quiénes somos?
La propuesta se basa en la excelencia profesional y en crear experiencias únicas para los clientes, ofreciendo atención personalizada y soluciones adaptadas a sus necesidades.